Éstas son las noticias que hemos comentado hoy en nuestra habitual colaboración en
Aragón Radio para hablar de Social Media, redes sociales y todo lo que se mueve alrededor de ellas en la comunidad.
NOTICIAS
Infección en
Facebook con “Sales en un vídeo”. Facebook está siendo
bombardeado (si así se puede decir) especialmente en aquellas cuentas de
idioma español por un gusano que se mueve de muro en muro invitando cada
vez más amigos y contactos al sitio infectado. Estos gusanos, no son más
que un fraude, un engaño al usuario. Para informar del ataque se puede hacer en esta dirección. Para entrar únicamente a reportar o
comprender cómo funcionan los sitios infectados ésta es la lista de sitios
mencionados y de gusanos detectados
(via @mas_FB).
Facebook
comienza a implementar su nuevo timeline
de forma generalizada. Aun cuando anunciaron que todos los usuarios
dispondrían del mismo a partir de la segunda semana de octubre, han
realizado varias modificaciones pequeñas en su diseño a lo largo de este
tiempo y han comenzado a incorpararlo por países, empezando por Nueva
Zelanda.
Facebook está
probando los mensajes privados entre usuarios y páginas. Facebook ya
ha confirmado que está probando la posibilidad de que los usuarios se
comuniquen en modo privado con las páginas, pudiendo éstos aceptar o no
estos mensajes. En caso de aceptar, podrían intercambiar mensajes, sin que
en ningún caso, los propietarios de páginas, a través de éstas, puedan
iniciar conversación alguna, salvo que los usuarios hayan realizado algún
comentario o hayan publicado algún contenido en la página. Esta nueva
función no quedaría reflejada en el feed de noticias (via @wwwhatsnew).
El botón “Suscribir”
de FB estará disponible en páginas externas. El plug-in se podrá insertar en breve
en páginas o blogs, al estilo del Me
gusta y permitirá a los usuarios seguir las actualizaciones de dichas
páginas, al estilo del “seguidor”
de Twitter. (via @MyCommunityMgr).
Tuenti lanza
un servicio de estadística para los administradores. Tuenti ha
lanzado en versión beta un nuevo servicio de estadísticas que facilitará
la tarea de gestión de los administradores o ‘community managers’ con
información sobre la actividad de los seguidores en la página, ha
informado este lunes la red social adquirida en agosto de 2010 por
Telefónica. En concreto, la nueva
herramienta incluye gráficos de datos de seguidores, contenidos generados por
los usuarios, visualizaciones o estadísticas demográficas.
Google+adelanta que podrá haber más de
un usuario por página. Una de las carencias de las páginas de
empresa podría desaparecer en breve y permitir varios gestores de una
misma página.
Todavía no está claro si se liberará
el código API para plataformas multicuenta. De momento
solo está disponible en un puñado de plataformas de pago.
Google lanza una función de reconocimiento
facial y etiquetado de fotos. Google lanzará una función que
permitirá a los miembros de su Google+ encontrar automáticamente y poner
etiquetas en las fotos publicadas por los amigos y conocidos de sus
usuarios. La función ‘Encuentra mi cara’
(‘Find my face’) se añadirá a Google+
en los próximos días como una opción a elegir, lo que significa que sus
miembros habrán de activarla y no funcionará por defecto. (via Noticiasdot.com).
Google
anuncia la integración de GMail en Google+. Los contenidos de
Google+ llegarán a más de 200 millones de cuentas (via @hubspot).
La
tienda de aplicaciones de Windows 8. El concepto de tienda de
aplicaciones se ha acabado imponiendo desde que Apple presentara la plataforma
para iPhone. De hecho los movimientos en el competidor le han allanado el
camino a Microsoft, la tienda en Mac OS X y un modelo que permite
"todavía" instalar aplicaciones por otras vías probablemente le
salven de abuso de posición dominante, al integrar su plataforma de distribución
de software directamente en el sistema operativo.Algunos de los detalles son
muy jugosos: se llevan el 30% de lo pagado por una aplicación, pero bajan al
20% si se vende más de 25000 dólares, permitirán el pago con varios sistemas y
varios modelos de negocio (suscripción, publicidad, pago dentro de la
aplicación, etc..). En varios detalles se intentan diferenciar del modelo Apple
para las aplicaciones de medios y contenidos, insistiendo en que pueden usar
sus medios de pago y mantener la relación directa con sus usuarios.... al final
con Windows 8 en tablets Microsoft va a buscar apoyos con un modelo más
"amigable" para los creadores de contenidos. (via Error 500)
Nuevo
diseño de Twitter. De momento, disponible para móviles con Android o iOS.
Foursquare añade el botón “Guardar”. Cuando agregas el botón "Guardar en foursquare" a tu
sitio, tus visitantes pueden recibir fácilmente recordatorios tuyos en
foursquare cuando estén cerca de sitios sugeridos por ti. Lo mejor de todo es
que configurarlo lleva sólo un minuto. Cuando uno de tus visitantes hace clic
en el botón "Guardar en foursquare' que aparece en tus páginas, el
contenido se agrega a su lista de cosas por hacer en foursquare. Luego, cuando
salga, el Radar de foursquare sonará en su teléfono cuando esté cerca del
sitio.
Una
vulnerabilidad en Yahoo! Messenger permite la distribución de ‘malware’. Esta
nueva amenaza permite a los ciberdelincuentes publicar actualizaciones de
estado en nombre de un usuario. El problema es que no solo cambian el texto
sino que también está siendo utilizada para distribuir malware. El ataque
comienza con el envío de un falso archivo adjunto a un usuario. Si este lo
abre, su estado -la frase que aparece junto a su nombre en el servicio de
mensajería instantánea- se modificará de inmediato por el elegido por el
ciberdelincuente. Esta vulnerabilidad estaría siendo ya usada por los
ciberdelincuentes para distribuir ‘malware’. Para ello, estarían cambiado el
estado de los usuarios por enlaces que dirigen a páginas web infectadas con
‘malware’, de manera que los usuarios que pinchen en esos enlaces, queden
también infectados y comiencen, ellos también, a distribuir contenido
malicioso. (via Noticiasdot.com)
EVENTOS EN
ARAGÓN
IV Seminario Radio y Red. Aragón Radio organiza el próximo 19 de diciembre de 2011 la cuarta edición del Seminario Radio y Red, Encuentro Internacional Sobre Medios de Difusión y Escucha, un foro de análisis y debate para profesionales de los medios de comunicación, el mundo de la empresa y la investigación e innovación tecnológica, sobre la necesaria evolución del medio radiofónico hacia las tecnologías de la Información y la Comunicación. "Fútbol 2.0: Reinventar la Radio" es el tema de esta cuarta edición, que nace del reto de analizar la actual situación de conflicto que se vive entre la Liga de Fútbol Profesional y las radios españolas y las nuevas formas de narración radiofónica y participación de los oyentes a través de Internet y las redes sociales a las que el conflicto ha obligado. El IV Seminario Radio y Red, "Fútbol 2.0: Reinventar la Radio" pretende reunir en una primera mesa redonda a los grandes nombres de la radio deportiva española para conocer las fórmulas de narración radiofónica, participación de los oyentes y presencia en redes sociales, que el actual conflicto, ha favorecido y obligado, y en una segunda mesa a las partes en conflicto (Liga de Fútbol Profesional Española, Asociación de Radios Comerciales y FORTA) para analizar una confrontación que ha puesto a la radio española en una situación inédita hasta la fecha.
Twitterllon 21 con Alberto Ortiz de Zárate: martes 20 de diciembre
a las 19:00 en Zaragoza Activa.
Recuerda que puedes escuchar el programa los martes a las 7:40pm dentro del espacio ESCÚCHATE y los domingos a partir de las 11:00pm dentro de ARAGÓN 3.0 de Aragón Radio.
Para cualquier duda que desees que te contestemos en nuestro CONSULTORIO solo tienes que enviarla al correo aragon30@aragonradio.es y te responderemos en antena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario